lunes, 11 de junio de 2012

Práctica V: Conflicto y mediación


Fecha: 1 de junio del 2012

En esta última práctica vamos simular un conflicto y su siguiente resolución. La situación conflictiva se podrá elegir de entre los siguientes tres ámbitos: intercultural, intrafamiliar y penal/penitenciario.  Cada grupo deberá diseñar ese conflicto, delimitar las dos partes enfrentadas y la figura del mediador. En ese conflicto habrá que identificar sus causas, su objeto y sus fases. Una vez terminado el diseño, los grupos voluntarios podrán mostrar su idea a la clase mediante una representación de la misma.


ACTA DE LA PRÁCTICA DEL CONFLICTO Y MEDIACIÓN:

- Fecha: 1 de junio del 2012


Fuente: Google images

- Asistentes: Gema Bello, Inés Castán y Diana Gómez

- Austentes: ---

- Orden del día: Realizar un juego de rol (role playing) que simule un conflicto y la forma de intervención a través de la mediación.

- Desarrollo de la sesión:
El conflicto que nosotras hemos ideado tiene lugar en una comunidad de vecinos. Las discusiones y las amenazas son constantes entre la mayoría de los vecinos, especialmente la presidenta, y una propietaria. Debido a estos hechos la policia ha sido avistada en varias ocasiones y ésta ha sido  quien ha dado parte de la situación a los Servicios Sociales puesto que este conflicto se encuentra inmersa una persona que parece tener conductas de inadaptación social.
La situación es la siguiente: según los estatutos de la comunidad de propietarios del edificio, esté prohibido el tendido de ropa de manera que rompa la estética de la fachada del edificio, es decir, sólo esta permitido tender en la casa o en el patio interior. El conflicto surge cuando una vecina de etnía gitana infringe dicha norma. Además, según cuentan los vecinos, deja habitualmente una bolsa de basura en la puerta de entrada al edificio en horas no establecidas para ello.
Las amenazas y los insultos por ambas partes son frecuentes y esto da pie a dispustas y enfrentamientos a diario. El ambiente que se respira en el vecindario no es nada propicio y por ello se necesita una intervención profesional inmediata para mediar en este conflicto intercultural.
El desarrollo del conflicto se encuentra en una fase avanzada en la escalada del conflicto. Podríamos decir que se encuentra el niveles superiores [1], ya que las ofensivas empiezan a ser muy graves, no sólo por las actuaciones sino también por los actos que ambas partes están teniendo. Parece que las actuaciones de provocación son mutuas llegando a crear un círculo que ocasiona que la situación esté ya al límite.


Simulación del conflicto: Nuestro grupo fue uno de los dos que salió a representar su conflicto, puesto que habiamos elegido un ámbito diferente al grupo anterior. En nuestra representación los tres actores (vecina, presidenta y mediadora) estuvieron presentes en la primera reunión, esto ocasionó que las humillaciones, las vejaciones y los ataques entre ambas partes fueran constantes y, a veces demasiado, graves. La mediadora, que en todo momento se mantuvo calmada, no sabía muy bien como salir y romper con los momentos de mayor tensión. Además parecía estar más del lado de su igual, la presidenta, exigiendo a la vecina que cambiará sus conductas inadecuadas, pero no frenaba a la presidenta cuando atacaba y humillaba a la vecina. Finalmente, la reunión terminó porque la presidenta ofreció a la vecina la posibilidad de darle unas llaves para tender su ropa en la azotea. En ese momento la mediadora preguntó a la vecina si estaba de acuerdo con ésta medida y le pidió que dejará de boicotear a los vecinos.  La vecina terminó aceptando esa posibilidad y se comprometió a intentar convivir en paz con los vecinos.


- Conclusiones:
Para mediar en un conflicto la mediadora debe tener en cuenta las siguientes cuestiones:
     * El protagonismo nunca puede ser suyo, sino de las personas en conflicto.
     * Cuando en un conflicto van saliendo los temas hay que estar muy atento a lo que las personas en conflicto quieren decir o pueden dar a entender, puesto que siempre existen temas o problemas latentes detrás que no se manifiestan normalmente.
    * Los conflicto pueden suponer una oportunidad para el cambio, es decir, la escalada en el conflicto aquí diseñado puede terminar con un entendimiento de todos los vecinos y una convivencia aceptable entre ellos.
     * Debe ser capaz de gestionar ese conflicto consiguiendo una solución adecuada.
     * La actuación en Mediación tiene sus propios principios que son los siguientes (Parkinson, 2005):
             . Participación voluntaria: Tanto vecina como presidenta han acudido a este servicio por su propia voluntad con el fin de llegar a un acuerdo y de mejorar su situación.
             . Imparcialidad: La mediadora debe proporcionar las mismas oportunidades de expresarse a la diferentes partes en conflicto. En este caso esto no ha ocurrido así, puesto que la vecina no ha podido expresar su punto de vista ya que ha sido "acusada" de culpable desde el principio. Obligada a aceptar las imposiciones y las reprimendas de la presidenta, la cual ha podido expresarse llegando a agreder verbalmente a la otra parte.
             . Neutralidad: La mediadora no debe tener ningún interés personal en el resultado del proceso. Por ello no debe posicionarse del lado de ninguna parte. Como hemos explicado, en ese caso, esto tampoco ha sucedido ya que la mediadora se ha mostrado más acuerdo y se ha posicionado del lado de la presidenta, tal vez por el hecho de pertenecer a la misma cultura y compartir la misma forma de vivir. Puede que ella misma considerará que los actos de la vecina no son los adecuados y, por ello, es necesario cambiarlos.
           . Confidencialidad: lo que ocurre en una reunión de mediación se queda entre los actores. No puede salir información sobre este proceso fuera de la institución. La mediadora debe cumplir con el secreto profesional.     
     * En un proceso de mediación es preciso que la primera reunión se realice por partes, es decir, con ambas personas en conflicto por separado. Esto dará la oportunidad a la mediadora de conocer la posición y la versión de cada parte enfrentada. Como ha pasado en este caso, reunir  a la vecina y a la presidenta en conjunto ha provocado que la tensión se apoderará de la sesión, aunque finalmente parece que los protagonistas se han calmado tras el compromiso de la vecina. Hacer la primera reunión por separado evitará situaciones de tensión y discusión, sobretodo en momentos que el conflicto está en niveles superiores y sin intentos de solventarlo previamente. En esta  primera sesión se debe concertar una siguiente sesión para ir llegando a acuerdos.


- Observaciones:
Fue una dinámica divertida que nos dió la oportunidad de profundizar en el tema de la Mediación a traves de la práctica. Debido al poco tiempo y la improvisación, el grupo no pudo preparar bien cada papel ni tener en cuenta detalles importantes para mediar en un conflicto como éste. Pese a esto, nos pareció una buena idea para aprender.



[1] En este nivel tiene lugar ligeras ofensas verbales, graves o muy graves y cada vez más complejas, premeditadas o planeadas.




domingo, 3 de junio de 2012

Práctica IV: Informes Sociales


Tema: Comparación de modelos de informes sociales
Fecha: 25 de mayo del 2012
Actividad: Comparar un modelo de Informe Social general con el informe social de la Dependencia


En esta práctica vamos a comparar un Informe Social general, como el realizado en la práctica anterior, con un Informe Social específico de Dependencia para, posteriormente, responder a tres cuestiones.

RESPONDER LAS SIGUIENTES CUESTIONES:

1. ¿Qué partes son comunes y diferentes entre los dos modelos de informe?

  Los dos recogen los datos sobre un usuario y su situación personal/familiar, con la finalidad de informar o solicitar ayuda. Ambos recogen las cuestiones necesarias para la gestión rigurosa y clara de la intervención del prefesional. Esta documentación pertenece a la Institución en la que se elabora, pero puede servir a otros profesiones en el futuro o si se produce la derivación del usuario a otra institución.

  La diferencia principal es el fin de cada uno de los informes. Por un lado, el primero recoge datos varios aspectos de la vida de una persona en una situación X. Por el otro, el segundo, se centra en recoger datos relativos a una situación concreta, como es el grado de autonomía de una persona.

  Si comparamos los dos tipos de informes podemos ver que ambos empiezan y acaban de la misma forma, con los datos personales del usuario al principio y con los datos relativos al profesional o institución que lo emite y la fecha de emisión al final. Además, en ambos debe quedar expecificado el motivo del informe al principio del mismo y una valoración técnica del profesional antes de cerrar.

  Ademas, en los dos informes se muestra información relativa a ayudas económicas o de otro tipo ya percibidas por el usuario durante o previamente a la realización del informe.

  En cuanto a los ámbitos de la vida, el Informe Social general recoge más detalles sobre la vida del usuario en conjunto (salud, economía, vivienda, vida laboral, educación, etc) , mientras que el Informe de la Dependencia los datos que se recogen hacen referencia a la vivienda (por las barreras que le pueda suponer) y a su situación de Dependencia, así como de su núcleo de convivencia.

  Es significativo el hecho de que en el Informe de la Dpendencia existe un apartado dedicado al representante. Esto es entendible puesto que una persona Dependiente requiere de otra persona para su cuidado y atención y, en algunos casos, pueden estar tuteladas o bajo curatela por otra persona cercana o por una institución.

  Finalmente es también llamativo que el Informe de la Dependencia recoge muchos apartados donde se requiere la valoración personal del usuario sobre su situación, así como sus preferencias a la hora de asignarle un servicio. Por ejemplo, el punto 4.3 "expresiones sobre su situación y su futuro" medido con la escala Zimet, o el punto 4.4 donde se recoge el lugar donde el usuario prefiere residir.

  Por lo tanto, podemos decir que, aunque el Informe Social general es mucho más completo, el Informe de la Dependencia es más concreto y detallado, evidentemente porque esta diseñado para conocer un ámbito concreto de la persona usuaria.


2. ¿Qué ventajas y dificultades se aprecian en el Informe Social de la Dependencia?

  Como ventajas podríamos señalar que deja mucho margen de opinión al usuario y además que es muy concreto. Esto se favorece por que recoge los datos de forma muy objetiva, es decir todo es medible según escalas preestablecidas. Esto es beneficioso puesto que la valoración final no dependerá tanto de la opinión subjetiva del profesional sobre la situación del usuario sino de los resultados que se obtienen mediante las escalas. Sin embargo también da pie a una valoración de tipo cualitativo, y la valoración personal del profesional también es una parte importante para la resolución final y no sólo los datos cuantitativos.

  Como dificultades podríamos decir que la recogida de información en el Informe sobre la situación de Dependencia es más cerrada. Establece opciones limitadas a marcar sobre los datos de la persona, mientras que el Informe Social general se presta más a la redacción. Los datos del primer informe son mucho más específicos y es visible el uso de palabras técnicas o acrónimos de los distintos servicios o instituciones.


3. Realizar un glosario de siglas y conceptos desconocidos que aparecen en el Informe Social de la Dependencia.

  A.G.E: Administración General del Estado. Es una de las Administraciones publicas de España que se caracteriza por tener competencia en todo el territorio nacional en contraposición a lo que son las Administraciones  autonómicas y locales.
  SAAD: Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.  Se trata de una red de utilización pública que integra, de forma coordinada, centros y servicios, públicos y privados. Por tanto, el SAAD busca promover la autonomía personal al mismo tiempo que garantizar atención y protección a todas las personas del territorio del Estado español que se encuentren en situación de dependencia.
  Expediente en el CCSS/CMSS: Se trata del ámbito del que procede el informe previo, es decir, si existe un informe previo desde donde se derive el caso. De esta manera el CCSS, se refiere al Centro Comarcal de Servicios Sociales y el CMSS al Centro Municipal de Servicios Sociales.
  SIUSS: Sistema Informático de Usuarios de Servicios Sociales. Es un programa informático, basado en la ficha social de un usuario de los Servicios Sociales. Respecto a su contenido toma datos que corresponde a la Unidad de Trabajo Social, su contenido se estructura en una parte troncal que contiene los datos de la unidad de convivencia y la intervención profesional.
  PIA: Programa Individual de Atención. Se trata de un programa al que tiene derecho de acceso una personas que haya sido reconocida como dependiente  cuyo objetivo principal es tratar de establecer  los servicios y prestaciones más adecuados para cada caso individual de dependencia. Este programa varia en cada persona en función del grado y nivel de dependencia que le sea reconocido, además de adaptarse a la opinión de la propia persona dependiente o de las circunstancias de los familiares o representante legal.
  Escala Holden: El objetivo de esta escala es medir la necesidad de apoyo que una persona dependiente tenga a la hora de comunicarse. Se plantean cuestiones como si la persona tiene interés por el pasado, si tiene iniciativa a la hora de conversar, si le agrada, etc. De esta manera se abordan una serie de aspectos mediante una valoración numérica del 0 al 5 para evaluar la necesidad de apoyo que tenga una persona dependiente a la hora de comunicarse.
  Escala Cohen Mansfield: Dicha escala mide la necesidad de apoyo para la seguridad personal, o dicho con otras palabras, valora los trastornos de la conducta. Se valora del 1 al 7 en que medida la persona realiza conducta inapropiadas. Por ejemplo se cuestino, entre otras cosas, si lleva vestimenta inadecuada y se desnuda, si escupe, si muestra agresividad verbal, si araña, muerde o hacer ruidos raros y un largo etcétera.
  Escala Zimet: Esta escala, mide la multidimensión que engloba a una persona dependiente en cuanto a apoyo social se refiere. Para ello utiliza una rango comprendido entre el 1 y el 4 que califica afirmaciones tales como tengo la seguridad de que mi familia trata de ayudarme, puedo conversar de mis problemas con mis amigos, hay una persona que se interesa por lo que yo siento, etc.  
  Escala Zarit: Mide la fragilidad del apoyo familiar, y en relación a ello la carga que puede experimentar el cuidador. Algunas preguntas que puede incluir esta escala son las siguientes: ¿Siente que debido al tiempo que dedica a su familiar ya no dispone de tiempo suficiente para usted?,¿Siente que ha perdido el control sobre su vida desde que la enfermedad de su familiar se manifestó?,¿Se siente agotado cuando tiene que estar junto a su familiar?...
  Riesgo de claudicación: Hace referencia al cuidador y a los problemas físicos, emocionales y sociales en los que puede el hecho de tener que cuidar y estar pendiente de una persona dependiente. Para analizar este riesgo se deben tener en cuenta tres factores;  en primer lugar, el riesgo por impacto del cuidado, que puede generar una falta de tiempo libre, falta de intimidad, deterioro de las relaciones sociales, etc. En segundo lugar el riesgo por dificultad en al relación interpersonal que puede desembocar en un deterioro importante, vergüenza, enfado, agresividad... Por último, hace referencia al riesgo por problemas de competencia, como son la percepción de falta de apoyo social y la falta de creencia en la falta de capacidad del propio cuidador.


domingo, 13 de mayo de 2012

Práctica III: Realizar un informe social

Fecha: 13 de mayo de 2012

En esta actividad vamos a preparar un informe social a partir del caso de Pedro, un hombre que llegó al hospital tras sufrir un accidente laboral.

INFORME SOCIAL[1]


EMITE
Entidad: Hospital Miguel Servet
Servicio: Unidad de Trabajo Social Hospital de Traumatología y Rehabilitación
Profesional: equipo de Trabajo Social

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL SOLICITANTE

- Nombre y apellidos: Pedro Giménez Binacua
- DNI/NIE/Pasaporte: 77123456 C
- Fecha de nacimiento: 06/03/1964
- Domicilio: Calle de Comuneros de Castilla, 11, 3ºD 50002 Zaragoza
- Teléfono: 976 25 42 41
- Otros miembros de la unidad de convivencia:
            - Jacinta Pérez Martínez (04/08/1967, pareja, 77145366 H)
            - Oscar Giménez Pérez (11/02/1994, hijo, 18765435 G)
            - Antonio Giménez Pérez (06/03/1997, hijo, 17868457 N)
            - Pedro Giménez Pérez (11/01/ 2000, hijo, 17654338 S)
            - Julia Giménez Pérez (08/04/2003, hija, 18546892 D)

-Otros familiares:
-  Justiniana Martínez Laredo (09/05/1937, madre de Jacinta, 87654321 Z)
-  Amelia Pérez Martínez (08/08/ 1959, hermana de Jacinta, 77145364 D)
-  María Luisa Pérez Martínez (04/12/1962, hermana de Jacinta, 77145361 H)

GENOGRAMA










[1] El informe social es un documento escrito en el que el trabajador social presenta, de forma clara y coherente, todos los datos relativos a la historia del usuario, la interpretación y valoración profesional de los mismos, y todas las acciones encaminadas a la resolución del problema presentado por el usuario (Escartín, C.M et al, “Introducción al Trabajo Social II; editorial Aguaclara; colección Anagrama; Alicante 1999)

MOTIVO DEL INFORME

    Solicitar una plaza  en la residencia "Rey Fernando de Aragón", ubicada en Zaragoza ciudad, de manera temporal hasta la recuperación del paciente[1].

1. ANTECEDENTES FAMILIARES Y PERSONALES

     Familia numerosa, compuesta por Pedro y Jacinta y sus cuatro hijos en edades comprendidas entre los 9 y 18 años. Precaria situación económica de la familia, debido a una situación laboral no estable consistida en la realización de trabajos esporádicos por parte del padre. Mientras, Jacinta se encarga del cuidado del hogar y de los hijos, y también cuida de su madre, enferma de a Alzheimer, cuando tiene tiempo para visitarla.
      La familia tiene una red de apoyo familiar débil, ya que Pedro no cuenta con familia cercana en la ciudad y Jacinta no guarda buena relación con sus hermanas por desencuentros respecto al cuidado de su madre.

2. SITUACION FAMILIAR

2.1 AREA RELACIONAL

     Falta de apoyos sociales, tanto a nivel familiar como a nivel social e institucional. Falta de comunicación y relación entre Jacinta y sus hermanas,por desavenencias familiares, acontecidas a raiz de la enfermedad de la madre.
   Complicada relación paterno-filial por la edad en la que se encuentran los dos hijos mayores,   agravando  más la situación familiar y la falta de apoyo.

2.2 ÁREA DE SALUD

     Pedro: ha sufrido un accidente laboral por el cual ha sido hospitalizado. Tiene fracturados las dos piernas y un brazo por lo que ha quedado imposibilitado, de forma temporal, para ser autónomo en su vida diaria. Cuando sea dado de alta, precisará cuidados sanitarios a nivel ambulante.
     Jacinta: sufre estrés debido a la situación que atraviesan y al exceso de carga por la situación familiar, ya que es la principal responsable del cuidado de los familiares. Además, la tirantez en la relación con sus hermanas agrava la situación.
     En cuanto a los hijos, todos gozan de buena salud excepto Pedro, de 12 años, que es celíaco por lo que requiere especial cuidado y atención en las comidas.
     Justiniana, la madre de Jacinta, sufre principios de Alzheimer por lo que también requiere una supervisión de la que no siempre puede encargarse Jacinta.

2.3. ÁREA FORMATIVA

     Pedro abandonó sus estudios a los 14 años para hacerse cargo de la economía familiar cuando estaba en Galicia. Ha hecho cursos de fontanería y albañilería a través del INAEM durante los últimos años. Decidió venir a Zaragoza a los 18 por el ofrecimiento de un trabajo que jamás llego a desempeñar.
    Jacinta carece de estudios, ya que desde edades tempranas tuvo que ayudar en casa.
    Oscar, el hijo mayor, terminó la ESO mediante el programa de diversificación y no quiso continuar porque prefirió  buscar trabajo`pero nunca hizo nada por encontrarlo. Actualmente ni estudia ni trabaja.
     Antonio, está en tercero de la ESO, aunque hasta ahora no ha habido problemas en los estudios en el último año está faltando mucho a clase. Es posible que repita curso.
     Pedro, está en primero de la ESO, es estudioso y trabajador, muestra interés por los estudios.
     Julia es una chica despierta y aplicada en el colegio. Está en tercero de primaria. Sus profesores confían en sus capacidades.

2.4. ÁREA DE VIVIENDA

    La vivienda en la que habita la familia es de alquiler. Por ella pagan 400 euros al mes, más 50 euros en gastos de comunidad, luz y agua. Ésta vivienda no se adapta a las necesidades de la familia ya que 6 personas conviven en 58 metros cuadrados. Los 4 hermanos tienen que compartir habitación. La vivienda sólo cuenta con un cuarto de baño para todos los miembros.
   Se trata de una edificación antigua. La familia vive en el tercer piso y el edificio carece de ascensor. Además tiene humedades, desperfectos en las paredes y muebles viejos.

2.5 ÁREA ECONÓMICA Y LABORAL

      La situación económica de la familia es precaria. Sus ingresos proceden unicamente de los trabajos eventuales que realiza Pedro. Éste no tiene contrato laboral y, por lo tanto, tampoco esta dado de alta en la Seguridad Social. Por esta razón no tiene derecho a paro ni a cobrar una baja laboral tras el accidente sufrido.
      Jacinta no supone, actualmente, una fuente de ingresos en la economía familiar. Sin embargo, hasta hace dos años realizaba algún trabajo de limpieza por horas y sin contratos en casas.
      Los hijos no se encuentran en edad de trabajar, por lo que no suponen un apoyo económico para la familia. El hijo mayor, de 18 años, no muestra interés en buscar trabajo, sin embargo, no pide dinero a sus padres para gastos personales.
     Justiniana recibe una pensión por viudedad de 350 euros al mes. Con ellos tiene para mantenerse a ella y, cuando puede, aporta algo a familia de su hija.
Ocasionalmente, y en circunstancias muy críticas, una hermana de Pedro, que vive en Galicia, envía dinero a la familia para salir del apuro.

2.6 ENTORNO SOCIAL

    La red de apoyos con la que cuenta la familia es escasa debido al poco tiempo del que disponen:
   Pedro, tiene compañeros de trabajo con los que se siente a gusto y suponen un gran apoyo a nivel personal y emocional.
   Jacinta se relaciona poco con su entorno ya que siempre esta muy ocupada por el cuidado de su casa y familiares, aunque sí cuenta con algunas personas del barrio con las que tiene afinidad, como las madres de la compañeras de su hija, los dueños de algunos establecimientos del barrio (en ocasiones, le han ofrecido comida).
   Además la vecina del primer piso es el mayor apoyo con el que cuenta la familia,  ya que alguna vez se ha quedado al cargo de los hijos cuando estos eran más pequeños. Actualmente, se muestra predispuesta a colaborar en la medida de lo posible.
   Con la familia de Pedro existe una buena relación pero, por la distancia ,hay muy poca comunicación, por lo que no conocer la situación real por la que atraviesa la familia.
    En cuanto a la familia de Jacinta, como se ha dicho antes, no se puede contar con el apoyo de las hermanas de ésta debido al debilitamiento de la relación entre estas trás la enfermedad de su madre.
    En lo que se refiere a los hijos, los dos pequeños tienen unas buenas relaciones sociales en el colegio y cuentan con el apoyo y la estima de los profesionales de Centro educativo. Sin embargo, Oscar ha tenido algún enfrentamiento con chavales del barrio y se sospecha que obtiene algunos ingresos de forma ilícita. Por otro lado, Antonio tiene un extenso grupo de amigos que suponen un gran apoyo para él. La mayoría de su tiempo libre lo pasa con ellos en la calle y en el parque, también en horario lectivo.
     En cuanto a las instituciones, se sabe que tiempo atrás tuvieron contacto con los Servicios Sociales del barrio. Hace 5 años llego a ésta Institución el rumor de la desatención de los menores, este hecho fue investigado pero no se encontraron indicios de tales acusaciones. A partir de este suceso la familia ha evitado todo tipo de contacto con los Servicios Sociales.


3. VALORACIÓN PROFESIONAL

            De acuerdo a todo lo anteriormente expuesto, la Unidad de Trabajo Social de este hospital, considera pertinente el acogimiento provisional de Pedro Giménez Binacua en la Residencia "Rey Fernando de Aragón" hasta que recupere las funciones necesarias para llevar una vida autónoma.
            Esta decisión ha sido valorada teniendo en cuenta que la familia no posee los suficientes recursos económicos para sufragar los gastos derivados que conlleva el internamiento del paciente en un centro privado ni para recibir atención domiciliaria.
            Debido a las condiciones estructurales del edificio, es inviable que una persona con una movilidad reducida, como es el caso de este paciente, pueda acceder a él, siendo una gran barrera para la asistencia al centro médico. Además, las condiciones de la vivienda dificultarían el cuidado de una persona en estas condiciones.
            Por último, destacamos la falta de apoyos de la familia para la atención del paciente, el cuál requiere cuidados continuos y especializados. Resaltamos la situación de estrés en la que se encuentra la principal responsable del cuidado familiar, por lo tanto, descartamos la posibilidad de que sea ella la que se haga cargo de una persona impedida como el paciente.

Esta decisión ha sido trasmitida a la familia y se muestra conforme con la misma.
Firma


 

Equipo de Trabajo Social del hospital Miguel Servet
Nº de colegiado 534583621
535893897
556934332
Zaragoza, 11 de mayo del 2012


[1] El informe que se lleva a cabo es un informe de gestión ya que con él se pretende gestionar un recurso existente en la comunidad.


lunes, 16 de abril de 2012

PRÁCTICA II: Analizar una entrevista

Fecha: 19-30 de marzo de 2012

En esta segunda práctica vamos a realizar un análisis de la entrevista a Dolores, testimonio elegido en la primera práctica. Para ello deberemos analizar los elementos verbales y su contenido, los no verbales (lenguaje no verbal) y el contexto en el que se desarrolla el relato.

Identificación de la ficha

Práctica 2: 06 de abril del 2012
Nombre de la entrevistada: Dolores Velázquez Luque
Origen: San Bernardo (Sevilla)
Sexo: Mujer
Edad: 70 años (aproximadamente, no hay datos)
Tema: La vida cotidiana de la España pobre de los años 40
Duración de la entrevista: 2:23



Transcripción de la entrevista

Yo nací en San Bernardo…Estaba mi madre limpiado el corredor y le dio un dolor y me tuvo un dolor y me tuvo casi, casi en el suelo.
Que había una plazoleta muy grande y el número era el 31…31, y a donde nosotros estábamos eran habitaciones nada más, raras eran las que tenían dos habitaciones, por ejemplo la mía nada más que tenía una habitación. Tenía mi madre una cama y yo me tenía que acostar con mi hermano porque no había mas sitio.
Y pa´ lavarnos, po´ entonces cogía mi padre una cortina, la ponía, y con un baño de esos de zinc y ahí se bañaba, primero nos bañábamos nosotros, después se bañaba él porque allí había que aprovechar el agua, porque había que acarrearla con un cubo.
Y entonces en el patio pues allí tenía mis amigas, allí sacábamos los cacharritos de…, yo no. Una amiga mía que tenía una cocinita, de hierro, no sé si se la hizo el padre, no me acuerdo… yo lo que sé que disfrutábamos con esa cocinita porque se ponía ella allí a guisar con un perolito muy chiquitito, le echaba “er” carbón, ponía su perolito con aceite, yo me acuerdo cuando partía las patatas muy chiquititas y eso empezaba a echar pompitas “pa” arriba, “pa” arriba, pa´ arriba.
Po´otra vez entrando en el patio, aquí a la derecha vivía la casera, y aquí había seis lavaderos, seis lavaderos de esos de piedra pero oscuros, con su refregado, y pa´ coger la pila, po´ lo mismo mi madre se tenía que levantar alas cinco la mañana o las seis pa´ dejar un trapo pa´ que no se lo quitaran los vecinos.
Que iba un pianillo, y como mi padre no me dejaba a mi ni que me asomara, porque yo…, mi padre era yo que se..., era mu´ raro y no quería ni que yo viera bailar a las muchachas ni na´, pero yo cuando se quedaba dormido, me asesoraba bien de que estaba durmiendo, y me iba allí “asín” por las baranditas [con los dedos dibuja en el aire lo que podría ser esa barandilla y se ríe], y me ponía…
Que una vez había una fiesta y mi madre iba a encender la copa, iba a encender la copa, pero claro, como antiguamente, mi padre le echaba una poquita de gasolina al cisco, y a…, al cisco carbón. Pero mi hermano y yo, dijimos pos vamos a encender nosotros la copa, mira, con la fiesta allí y con el pianillo, y ahora mi hermano le echa gasolina y le mete fuego. Si tú vieras… [Sonríe], nosotros corriendo, mira las llamas cayendo pa´ abajo pa´ abajo de la candela, y la gente chillando, uyuy…que susto pasamos chiquilla, pero en fin…

   1. Identificación del lenguaje no verbal

El lenguaje no verbal nos da una información adicional, que va mas allá de lo que transmiten las palabras. Nuestra entrevistada, Dolores, es una mujer muy expresiva, su relato lo acompaña con mucha gestualidad y detalles.
Uno de los componentes más importantes en la comunicación no verbal es la mirada que puede delatar mentira, miedo, duda, etc. En este caso, Dolores durante la entrevista mantiene la mirada en la entrevistadora, pero en diversas ocasiones la desvía, por ejemplo cuando cuenta dónde vivía o cuando habla de sus amigas. Este acto reflejo de los ojos indica que busca en el recuerdo, cuando dice el número de la casa donde vivía esta intentado asegurarse de que era el número 31, de hecho repite el número para cerciorarse de que está en lo correcto. Estos son los dos momentos más característicos pero no los únicos.
Llama la atención el hecho de que cuando contamos algo lo acompañamos con gestos para explicarlo. Dolores, nos cuenta: “primero nos bañábamos nosotros, después se bañaba él…” Al mismo tiempo, acompaña dicha afirmación haciendo un círculo con la cabeza. De esta manera está haciendo referencia al número de personas, queriendo abarcar un grupo.
“(…) vivía la casera, y aquí había seis lavaderos, seis lavaderos de esos de piedra pero oscuros, con su refregado, y pa´ coger (…).” A lo largo de la entrevista, Dolores nos explica cómo vivían y cómo era la casa y demás lugares a los que alude en sus recuerdos. En el video, solo muestra el rostro, pero aunque escape a nuestros ojos, podemos apreciar que con las manos y su cuerpo intenta explicar la ubicación referente a lo que narra en el momento. Dolores, como mujer expresiva que es, acompaña su relato de gestos con la mano y es en varias ocasiones cuando nos intenta “dibujar” lo que cuenta. Esto se repite cuando nos habla de las “baranditas” por donde se asomaba.
Todo lo que nos cuenta Dolores en su entrevista hace referencia a su niñez y los recuerdos que conserva de entonces. En un momento dado, recuerda cómo su padre no le permitía hacer algunas cosas que hacían sus amigas, y cómo ella buscaba la manera de hacerlas sin que él se enterara. “Que iba un pianillo, y como mi padre no me dejaba a mi ni que me asomara, porque yo…, mi padre era yo que se..., era mu´ raro y no quería ni que yo viera bailar a las muchachas ni na´, pero yo cuando se quedaba dormido, me asesoraba bien de que estaba durmiendo, y me iba allí “asín” por las baranditas.” En este apartado observamos dos cosas importantes: la primera es que al acordarse de lo que hacía a escondidas de su padre dibuja una media sonrisa en su cara, lo que nos transmite cierto aire de nostalgia, además de contagiarnos de ese cariño con el que se recuerda la niñez. La segunda, advertimos que, aunque en toda la entrevista mantiene un gesto alegre y gracioso, el momento en el que habla de su padre es el más crítico, pues es el único donde deja ese semblante alegre y su rostro cambia totalmente, cambia el gesto de una sonrisa a un gesto serio y frunce el ceño, que nos puede dar a entender que no entendía muy bien o no le gustaba el comportamiento de su padre.
Cabe mencionar, además, que al contar que su padre no le dejaba hacer ciertas cosas, pero que se las arreglaba para hacerlas, mueve la cabeza negando. Con esto parece quiere decir que al final hacia lo que quería aunque no le dejara o simplemente es un gesto más que acompaña la conversación.
Para finalizar la entrevista, Dolores nos cuenta una pequeña anécdota que protagonizó junto a su hermano. “Si tu vieras… [Sonríe], nosotros corriendo, mira las llamas cayendo pa´ abajo pa´ abajo de la candela, y la gente chillando, uyuy…que susto pasamos chiquilla, pero en fin…” Se trata de una anécdota que le hace revivir aquella época de cuando era niña, al contarlo se le escapa una carcajada y se inclina hacia delante, es el momento que recuerda con más alegría, que más gracioso y divertido le parece.

Todas las personas transmitimos diferentes cosas y de manera inconsciente a través del lenguaje no verbal. Las personas mayores necesitan ser escuchadas ya que sienten que su época ya ha pasado y que están fuera de lugar. Por eso, lo mas normal es que en sus rostros se adivine la nostalgia que le despiertan los recuerdos de su juventud y nos contagien los sentimientos que se avivan en su interior.
Por tanto, si tienes la oportunidad escucha a las personas mayores, te empaparás de conocimientos y ayudarás a que se sientan queridos. Recuerda que tú algún día serás un anciano con ganas de compartir tu ayer.

    2. Análisis no verbal/textual

Fuente: Google images
El recuerdo infantil que nos relata Dolores se ubica en Sevilla, en el barrio de San Bernardo, donde el patio de vecinos era el centro de la vida cotidiana de la posguerra.
Según cuenta, su casa era pequeña y estaba muy pegada a otras, todas ellas tenían un patio común. Este tipo de vivienda era frecuente y podía constar de dos habitaciones en las que se repartían hermanos, padres, abuelos, etc. Incluso, zonas como el baño (W.C.) llegaban a compartirse entre varios vecinos.
No obstante, Dolores lo cuenta con naturalidad, porque lo normal era compartirlo todo. La higiene es otra parte de su infancia que recuerda especialmente, cuenta cómo tenían que cargar el agua en cubos y era muy costoso ducharse; improvisaban una bañera con una palangana y una cortina, y por turnos todos se bañaban con él misma agua.
Cabe suponer que el baño no era frecuente como puede serlo hoy gracias a las comodidades que existen con el saneamiento de los edificios. Otra forma que la gente tenía de aseo era lavarse el cuerpo por partes, los brazos, la cabeza, la cara, etc. debido a las complicaciones mencionadas.
Otra actividad que recuerda es la de lavar la ropa en el lavadero: su madre y las vecinas se reunían en torno al lavadero de piedra que era compartido por todas, las cuales debían madrugar para tener sitio y que nadie se lo quitara.
Este lavadero tenía doble función, pues también era lugar de reunión ya que en torno a la labor se establecían relaciones sociales, era un espacio para la charla. En realidad, pese a la dureza de la vida en aquella época para la mayoría de la población, la gente vivía con naturalidad estas actividades que marcaban el día a día, la normalidad y el seguir viviendo pese a lo acontecido y un presente yermo de esperanza. Y es que Andalucía, como otras zonas de España, sufrió durante la posguerra las consecuencias del racionamiento derivado de la autarquía de un estado militar, represivo, dictatorial y centralista.
Fueron años de hambre y de total falta de libertades. Pese a ello, como hemos dicho, la gente reía y se divertía. Dolores recuerda con mucho humor una ocasión en la que alguien tocaba un “pianillo”, y otras chicas, mayores que ella, bailaban al ritmo de la música. Ella recuerda con entusiasmo cómo quería salir también a bailar, pero su padre no quería que participara, pues no hay que olvidar que estamos hablando de una época en el que el cabeza de familia era el que regía la vida familiar y que preponderaba un patriarcado autoritario.
Esa escasez y pobreza de la época también nos la trasmite Dolores cuando relata cómo jugaba de pequeña: “Y entonces en el patio pues allí tenía mis amigas, allí sacábamos los cacharritos de…, yo no.” Dice “yo no” de una forma seria y firme, pareciendo recalcar que jugaban todas las niñas con un mismo juguete pero no era suyo, es decir, ella no tenía esos “lujos.”
No obstante, le vuelven a brillar los ojos cuando cuenta con picardía cómo se escapaba para seguir a la música y a las muchachas. Dolores menciona también entre risas cómo en una ocasión su madre “encendía la copa”, que era una especie de candil que la gente utilizaba para alumbrar en las casas al que le añadían un poco de gasolina para que prendiera más fácilmente. Dolores cuenta que cuando su hermano fue a ponerle gasolina al candil éste se prendió y salieron llamas que asustaron a la gente.
Esta divertida anécdota es la que cierra el relato de la infancia en el patio de vecinos de Dolores. Hay que destacar, que el testimonio de Dolores es el de su infancia, factor que posiblemente explique que sea un recuerdo dulcificado por esta niñez de nuestra protagonista en un momento de tanta penuria como fue la posguerra.

   3. Análisis contextual

Temporal
El tiempo en el que podemos situar el relato de Dolores es la posguerra española, al inicio de los años cuarenta. Franco había ganado la guerra a los Republicanos tras tres años de enfrentamiento.

Espacial
Durante la guerra civil española y sobre todo en la posguerra, se produce un conflicto armado en muchas zonas de España cuyos principales ideales son la lucha contra la dictadura franquista y la defensa del antiguo orden político establecido, la República.
Este conflicto se localiza mayormente en zonas rurales mediante la forma de guerra de guerrillas en la cual la figura clave serán los maquis. Excombatientes de la guerra civil, políticos, huidos o desertores conforman este grupo de resistencia armada que tuvo en Andalucía uno de los focos de mayor actividad y que supuso para el régimen franquista un serio problema debido a las numerosas bajas, en especial las producidas dentro del cuerpo de la Guardia Civil.

Social
La guerra dejó una baja de civiles por los enfrentamientos bélicos entre los bandos, y por enfermedades y desnutrición. Otra de las consecuencias de la guerra fue la emigración forzosa por temor a las persecuciones o por repudio ante el régimen. Otra causa lógica, derivada de las bajas y de la mala salud fue el descenso de la natalidad.
Por último, la consolidación del poder de los sectores y clases vencedoras en el conflicto ejercieron el poder político y económico, directa o indirectamente, durante todo el periodo. Las figuras de este poder fueron la oligarquía financiera e industrial, los terratenientes, el ejército, la Iglesia y la Falange.
Las personas que no eran perseguidas, fusiladas o exiliadas vivieron, la mayoría, en una extrema escasez de recursos de todo tipo, más si cabe en las zonas rurales y en Andalucía, donde nació nuestra protagonista. Fue un momento de la historia de España duro y desavenido, la cruel realidad de la España pobre de los años 40.

Político/jurídico
El sistema político instaurado por Franco fue el Franquismo. La ideología política se sustentaba sobre unos pilares:
*Concentración del poder político en Franco.
* Anticomunismo.
* Antiparlamentarismo y antiliberalismo.
* Nacionalcatolicismo.
* Defensa de la "unidad de la Patria".
* Tradicionalismo.
* Militarismo.
* Rasgos fascistas: símbolos y uniformes, exaltación del Caudillo, violencia como medio político. Los aspectos externos más comprometedores (saludo fascista) fueron atenuados tras la derrota de Hitler y Mussolini en 1945

viernes, 6 de abril de 2012

Actividades complementarias

 Taller sobre prejuicios y emociones en el Trabajo Social
(23.04.2012)

En esta sesión tuvimos la oportunidad de conocer y escuchar al terapeuta Sergio López, quien le ha dado a la terapia un enfoque más filosófico.
Su exposición intenta acercarnos a la  Programación Neurolingüística. Después se presenta un caso práctico con la finalidad de mostrar  algunas de las actitudes y comportamientos que puede tener un trabajador social con prejuicios.
La Programación neurolingüística (PNL) es un modelo psicocognitivo que nace en los años 70 en EEUU, resultado de la síntesis de otros modelos. La PNL es un modelo de comunicación interpersonal que se ocupa fundamentalmente de la relación entre los comportamientos exitosos y las experiencias subjetivas —en especial, modelos de pensamiento— subyacentes. Parte de la presuposición de que todas las conductas humanas tienen una programación y,  según este modelo, existen dos paradigmas en la relación de ayuda: uno es el de la inteligencia emocional y el otro es de la programación neurolingüística.
La PNL apunta a la comunicación y a la percepción, desarrolla unas técnicas con el fin de  saber cómo se estructura lo mental. ¿Y cómo entrar en lo que está dentro? ¿Cómo entra en juego lo cognitivo cuando estamos con el usuario? Desde el mundo de la relación de ayuda, “venciendo los prejuicios de querer ser los invasores”, hay que saber cómo funciona el otro, a través de la escucha activa y el feedback. El metamodelo[1] se centra en saber interpretar cómo se habla. Esta idea es herencia de Chomsky, según el cual expresarse es una experiencia secundaria.
Entre la terapia y la relación social hay algo en común, en ambos el proceso es el mismo, en el que se pasa de la situación presente a la situación de mejora. Los dos comparte los mismos objetivos: que sea realizable a corto plazo, debe depender de uno mismo y debe tener un termómetro personal, es decir, saber que se estan consiguiendo los objetivos marcados

INTELIGENCIA EMOCIONAL
La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos. El término fue popularizado por Daniel Goleman, con su libro: Emotional Intelligence, publicado en 1995. Goleman estima que la inteligencia emocional se puede organizar entorno a cinco capacidades: conocer las emociones y sentimientos propios, manejarlos, reconocerlos, crear la propia motivación, y gestionar las relaciones.
Existen cuatro emociones básicas que son: la alegría, la tristeza, el miedo y la rabia. La alegría es la única que no es problemática; la tristeza se produce ante una pérdida y la superación precisa identificar qué es lo que me produjo esa tristeza, después hay que asumir y afrontar; el miedo puede ser ante el dolor, la muerte o lo desconocido. Cuando el objeto que tenemos delante es externo se puede actuar de dos maneras, reculando (alejándonos) o afrontándolo. Pero si el objeto que me produce miedo no es tan fácil de identificar y no es externo es ansiedad y no  miedo lo que experimentamos, ocasionada por el desconocimiento de ese objeto que nos produce inseguridad. Aquí hay que tener cuidado de que esta ansiedad no se prolongue para que no cree angustia y, finalmente, se convierta en depresión; la rabia: una situación que nos ha generado rabia puede provocar ganas de pegarle a alguien, pero esta reacción violaría un orden social establecido, por tanto, lo más conveniente es no hacerlo. El problema surge cuando esta emoción no se gestiona o no es posible expresarla. Sin embargo la sensación de rabia tiende a aminorar.

Desde el paradigma de la integencia emocional lo ideal es controlar la rabia, el miedo y la tristeza.

CASO PRÁCTICO
Identificar los prejuicios y las emociones que están presentes en la 1ª entrevista de un usuario ante el/la trabajador/a social.
. ¿Qué creencias o prejuicios consideras que refleja el caso?
El trabajador social piensa que le va dar problemas porque supuestamente es un chaval peligroso  ua que  pertenece a una banda callejera. Además parte del supuesto de que el chico sólo busca ayudas económicas.
. ¿Qué aciertos y desaciertos señalarías en cuanto al desempeño del trabajador social?
Se equivoca al juzgarlo antes de empezar la entrevista.
Pone en evidencia su incompetencia y sus miedos ante compañeros.
Deriva al usuario sin valorar su necesidad solamente por el interés propio de “quitárselo de encima” y ahorrarse esfuerzo y trabajo.
No sabe hacer frente a situaciones difíciles.

. ¿Qué emociones detectas que vive a lo largo de toda su gestión dicho trabajador social?
Miedo, pasividad, cansancio, rechazo, soberbia…
Entre soberbia y el miedo, este último es lo más visceral, lo más primitivo. Los sentimientos tienen mucho de elaboración cognitiva donde también tiene peso nuestros valores y codificaciones morales que tenemos alrededor. Detrás de la soberbia se filtra todos unos parámetros culturales. Lo que fundamenta estos sentimientos son las emociones.
.¿Cómo crees que maneja o resuelve esas emociones?
Este profesional no es consciente de sus emociones, no las afronta y ello le impide desempeñar su profesión de forma eficaz. Él huye de las situaciones difíciles en las que no se siente cómodo, algo contradictorio al Trabajo Social. Posiblemente su actuación sea responsable del mal funcionamiento de las instituciones.


[1] Es uno de los pilares del PNL, junto con el Sistema representacional